NOTICIA

14.11.2023

NOTICIA 1

Más Allá de la Pantalla

En la era actual, la propagación de dispositivos digitales ha cambiado todos los aspectos de nuestras vidas. Estos cambios han redefinido no sólo cómo nos comunicamos, sino también cómo vemos el trabajo, la educación y las relaciones interpersonales, los dispositivos digitales han transformado radicalmente aspectos positivos y negativos de nuestra vida.

La conectividad global ha prensado el camino para romper barreras en diversas áreas, desde la investigación científica hasta el comercio internacional. La comunicación instantánea a través de plataformas en línea ha derribado las barreras geográficas, permitiendo a individuos y comunidades interactuar y compartir ideas sin importar la distancia que los separan.

Según el informe de marketing 4ecommerce  del presente año 2023 el número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5.160 millones de personas, lo que representa al 64,4% de la población mundial. El número de internautas se incrementó un 1,9% respecto de 2022, en 98 millones de personas, un ritmo algo inferior al de los años anteriores.

Este acceso generalizado a Internet también ha sido un catalizador para el desarrollo económico y la inclusión social. Las oportunidades educativas en línea han llegado a rincones remotos del mundo, brindando acceso a la información y fomentando la adquisición de habilidades en comunidades que anteriormente estaban marginadas.

Para las nuevas generaciones es imposible creer que nuestras vidas alguna vez estuvieron alejadas de nuestra realidad digital actual, sin embargo, es importante destacar que, a pesar de estos avances, aún existe una brecha digital significativa, con un alto porcentaje de la población mundial que carece de acceso a Internet. Este fenómeno destaca la necesidad de continuos esfuerzos para cerrar esta brecha y garantizar que los beneficios de la conectividad global se distribuyan equitativamente en todo el mundo.

Sin embargo, es esencial equilibrar los beneficios que nos brinda la conectividad, según el Informe sobre la conectividad mundial de 2022 revela que el 25% de la población mundial muestra signos de adicción a los dispositivos digitales y este trae consigo problemas de salud mental.

Es esencial reconocer tanto los aspectos positivos como los desafíos asociados con la conectividad global. La adopción generalizada de la tecnología ha mejorado nuestras vidas de muchas maneras, pero también ha llevado consigo preocupaciones sobre la salud mental y la adicción a los dispositivos. En este contexto, es crucial encontrar un equilibrio, aprovechando los beneficios de la conectividad mientras abordamos de manera proactiva los riesgos y desafíos que conlleva.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar